Lope de Vega - El perro del Hortelano (Acto Primero)
Acto PrimeroSalen TEODORO y TRISTÁN; vienen huyendo TEODORO: Huye, Tristán, por aquí. TRISTÁN: Notable desdicha ha sido. TEODORO:¿Si nos habrá conocido? TRISTÁN: No sé; presumo que sí. Vanse. Sale DIANA DIANA:¡Ah gentilhombre!,esperad. Sale FABIO FABIO:¿Llama vuestra señoría? DIANA: Para la cólera mía FABIO:¿De esta sala? DIANA: Caminad, FABIO: Voy tras él. DIANA: Sabed quién es. FABIO:¿Hay tal traición, tal maldad? Vase. Sale OTAVIO. OTAVIO: Aunque su voz escuchaba, DIANA:¡Muy lindo Santelmo hacéis! OTAVIO: Aunque su voz escuchaba, DIANA: Volveos; que no soy yo; OTAVIO: Señora... Sale FABIO FABIO: No he visto tal. DIANA:¿Viste las señas? FABIO:¿Qué señas? DIANA:¿Una capa no llevaba FABIO: Cuando bajaba DIANA:¡Hermosas dueñas FABIO: A la lámpara tiró DIANA: Vos sois muy lindo gallina. FABIO:¿Qué querías? DIANA:¡Pesia tal! OTAVIO: Si era hombre de valor,¿fuera bien DIANA:¡De valor aquí!¿Por qué? OTAVIO: ¿Nadie en Nápoles te quiere, DIANA: Sin duda fue caballero A Fabio Ve por él. FABIO:¿Si le he de hallar? DIANA: Pues claro está, majadero; FABIO: Luz, señora, llevaré. Vase DIANA: Si ello viene a averiguarse, OTAVIO: Muy bien harás; DIANA:¿Sabéis vos alguna cosa? OTAVIO: Yo, señora, no sé más Sale FABIO FABIO: Con el sombrero he topado; DIANA: Muestra.¿Qué es esto? FABIO: No sé. DIANA:¿Éste? OTAVIO: No le he visto yo FABIO: Pues éste fue. DIANA:¿Éste hallaste? FABIO: Pues ¿yo había OTAVIO: ¡Buenas son FABIO: Él es ladrón. OTAVIO: Sin duda a robar venía. DIANA: Haréisme perder el seso. FABIO: Este sombrero tiró. DIANA: Pues las plumas que vi yo, FABIO: Como en la lámpara dio, DIANA: No estoy para burlas, Fabio. OTAVIO: Tiempo habrá para saber DIANA:¿Qué tiempo, Otavio? OTAVIO: Duerme agora; que mañana DIANA: No me tengo de acostar, Vase FABIO OTAVIO: Muy bien la noche acomodas. DIANA: Del sueño, Otavio, me olvido OTAVIO: Saber después lo que pasa DIANA: Sois, Otavio, muy discreto; Salen FABIO, MARCELA, DOROTEA, ANARDA FABIO: Las que importan he traído; ANARDA: (De noche se altera el mar, Aparte FABIO:¿Quieres quedar sola? DIANA: Sí. [FABIO habla ] aparte a OTAVIO FABIO:(¡Bravo examen! OTAVIO: Loca está. FABIO: Y sospechosa de mí. Vanse OTAVIO y FABIO DIANA: Llégate aquí, Dorotea. DOROTEA:¿Qué manda vuseñoría? DIANA: Que me dijeses querría DOROTEA: Señora, el marqués Ricardo, DIANA: La verdad responde DOROTEA: ¿Qué te puedo yo negar? DIANA: ¿Con quién los has visto hablar? DOROTEA: Si me pusieses en medio DIANA:¿No te han dado algún papel? DOROTEA: Jamás. DIANA: Apártate allí. [MARCELA habla ] aparte a ANARDA MARCELA:¡Brava inquisición! ANARDA: Crüel. DIANA: Oye, Anarda. ANARDA:¿Qué me mandas? DIANA:¿Qué hombre es éste que salió...? ANARDA:¿Hombre? DIANA:...de esta sala; y yo ANARDA: No creas tú que en nosotras DIANA: Espera, apártate más; ANARDA: El verte, señora, ansí, DIANA: Negarlo, Anarda, es error. ANARDA: Para secretos ajenos DIANA:¡Hay tan crüel desvergüenza! ANARDA: Tente, DIANA: En efeto, ¿es mi crïado? ANARDA: Sí, señora. DIANA:¿Quién? ANARDA: Teodoro. DIANA:¿El secretario? ANARDA: Yo ignoro DIANA: Retírate, Anarda, allí. ANARDA: Muestra aquí tu entendimiento. DIANA: (Con más templanza me siento, Aparte MARCELA: Señora... DIANA: Escucha. MARCELA:¿Qué mandas?(Temblando llego.) Aparte DIANA:¿Eres tú de quien fïaba MARCELA: Pues ¿qué te han dicho de mí, DIANA:¿Tú, lealtad? MARCELA:¿En qué te ofendo? DIANA:¿No es ofensa que en mi casa, MARCELA: Está Teodoro tan necio DIANA:¿Dos docenas?¡Bueno a fe! MARCELA: Quiero decir que, en saliendo DIANA:¿Traslada? Término extraño. MARCELA: No creo DIANA: Sí hará. MARCELA: Una vez dice,«Yo pierdo DIANA: Tú a lo menos MARCELA: No me pesa; DIANA: Es el fin del casamiento MARCELA: ¡Qué mayor bien para mi! DIANA: Ya sé yo su entendimiento |
MARCELA: Es diferente el sujeto DIANA: Marcela, aunque me resuelvo MARCELA: A tus pies tienes tu hechura. DIANA: Vete. MARCELA: Mil veces los beso. DIANA: Dejadme sola. [ANARDA habla ] aparte a MARCELA ANARDA: ¿Qué ha sido? MARCELA: Enojos en mi provecho. DOROTEA:¿Sabe tus secretos ya? MARCELA: Sí sabe, y que son honestos.) MARCELA, DOROTEA y ANARDA hacen tres reverencias a la condesa, y se van. DIANA: Mil veces he advertido en la belleza, Vase DIANA. Salen TEODORO Y TRISTÁN TEODORO: No he podido sosegar. TRISTÁN: Y aun es con mucha razón; TEODORO: Nunca el amor se resiste. TRISTÁN: Tiras, pero no reparas. TEODORO: Los diestros lo hacen ansí. TRISTÁN: Bien sé yo que si lo fueras, TEODORO: ¿Si me conoció? TRISTÁN: No y sí; TEODORO: Cuando Fabio me siguió TRISTÁN: ¡Qué lindamente tiré TEODORO: Fue detenerle y deslumbrarle, TRISTÁN: Dije a la luz al bajar, TEODORO: Hoy espero TRISTÁN: Siempre decís TEODORO: Pues ¿qué puedo hacer, Tristán, TRISTÁN: Dejar de amar a Marcela, TEODORO: Y ¿no hay más sino olvidar? TRISTÁN: Liciones te quiero dar TEODORO: ¿Ya comienzas desatinos? TRISTÁN: Con arte se vence todo: TEODORO: Y la memoria,¿no salta TRISTÁN: Es enemigo que vive TEODORO:¿Cómo? TRISTÁN: Pensando defetos, TEODORO: ¡Qué grosero cirujano! TRISTÁN: ¡Vidrio! Sí, muy bien lo sientes, TEODORO: En las gracias de Marcela TRISTÁN: Pues a tu desgracia apela, TEODORO: Toda es gracias:¿qué he de hacer? TRISTÁN: Pensarlas hasta perder Sale DIANA DIANA: Teodoro TEODORO: (La misma es.) Aparte DIANA: Escucha. TEODORO: A tu hechura manda. TRISTÁN: (Si en averiguarlo anda, Aparte de casa volamos tres.) DIANA: Hame dicho cierta amiga TEODORO: Si aquí, DIANA: Léele. TEODORO: Que desconfíes DIANA: ¿Jamás, jamás? TEODORO: Con temor DIANA: Y se puede conocer TEODORO: ¡Yo, señora!¿Cuándo o cómo? DIANA: Dijéronme que salió TEODORO: Andaríamos burlando DIANA: Lee, lee. TEODORO: Estoy pensando DIANA: Celoso podría ser. TEODORO: Quiero ver Lee «Amar por ver amar, envidia ha sido; DIANA:¿Qué dices? TEODORO: Que si esto es DIANA: Porque esta dama, sospecho TEODORO: Yo lo concedo; DIANA: No sé, Teodoro: esto siento TEODORO: Muy lindo papel has hecho: DIANA: Entra y prueba. TEODORO: No me atrevo. DIANA: Haz esto, por vida mía. TEODORO: Vuseñoría con esto DIANA: Aquí aguardo: vuelve luego. TEODORO: Yo voy. Vase [TEODORO ] DIANA: Escucha, Tristán. TRISTÁN: A ver lo que mandas vuelvo, DIANA: ¿Juega? TRISTÁN:¡Pluguiera a los cielos! DIANA: En fin,¿no juega? TRISTÁN: Es cuitado. DIANA: A la cuenta será cierto TRISTÁN:¡Amores! DIANA: Pues un hombre de su talle, TRISTÁN: Yo trato en paja y cebada, DIANA: Pues ¿nunca sale de noche? TRISTÁN: No le acompaño; que tengo DIANA: ¿De qué, Tristán? TRISTÁN: Bien te puedo DIANA: ¿Rodaste? TRISTÁN: Por largo trecho. DIANA: Forzoso es eso, TRISTÁN:(¡Oxte,puto!¡Vive Dios, Aparte DIANA:¿No respondes? TRISTÁN: Por pensar DIANA: Todo está muy bien pensado; TRISTÁN:(¡Vive Dios, que hay chamusquina, Aparte DIANA:(¡Qué traigo de pensamientos!) Aparte Sale FABIO FABIO: Aquí está el marqués Ricardo. DIANA: Poned esas sillas luego. Salen RICARDO y CELIO, y vanse FABIO y TRISTÁN RICARDO: Con el cuidado que el amor, Dïana, DIANA: Que vuestra señoría solemnice RICARDO: Quien sabe de mi amor y mi deseo DIANA: Creo, señor marqués, el amor vuestro; porque en ninguna cosa me adelanta; mas yo fío de vos que mi justicia los ojos cegará de su malicia. |
Sale TEODORO TEODORO: Ya lo que mandas hice. RICARDO: Si ocupada DIANA: No importara nada, RICARDO: No hay disgusto DIANA: Sois discreto. RICARDO: En daros gusto. [RICARDO habla ] aparte [a CELIO ] CELIO: Que quisiera Vanse RICARDO y CELIO DIANA: ¿Escribiste? TEODORO: Ya escribí, DIANA: Muestra. TEODORO: Lee. DIANA: Dice así: DIANA: Muy bien guardaste el decoro. TEODORO: ¿Búrlaste? DIANA:¡Pluguiera a Dios! TEODORO:¿Qué dices? DIANA: Que de los dos, TEODORO: Pésame, pues no es pequeño DIANA: No, Teodoro; que aunque digo TEODORO: Ésa es razón natural; DIANA: No lo hiciera el sol TEODORO: Mil errores tiene. DIANA: No hay error ninguno en él. TEODORO: Honras mi deseo; aquí DIANA: Pues allá TEODORO: ¿Rasgarle? DIANA: Sí; Vase [DIANA ] TEODORO: Fuése.¿Quién pensó jamás Sale MARCELA MARCELA: ¿Puedo hablarte? TEODORO: Ocasión tal MARCELA: Como yo te vea y hable TEODORO:¿Que casarme prometió MARCELA: Pues ¿pones duda TEODORO:(Mi ignorancia me engañó. Aparte MARCELA:¿Qué murmuras entre ti? TEODORO: Marcela, conmigo habló MARCELA: Fue discreto pensamiento, TEODORO: Dices bien, MARCELA:¿Querrás tú? TEODORO: Seré dichoso. MARCELA: Confírmalo. TEODORO: Con los brazos, Sale DIANA DIANA: Esto se ha enmendado bien. TEODORO: Dije, señora, a Marcela DIANA: Teodoro, justo castigo Sale DOROTEA DOROTEA: Señora... DIANA: Toma esta llave, [DOROTEA habla ] aparte a [MARCELA] DOROTEA: (¿Qué es esto, Marcela? MARCELA: Fuerza DOROTEA: Cárcel aquí no la temas, Vanse MARCELA y DOROTEA DIANA: En fin, Teodoro, ¿tú quieres TEODORO: Yo no quisiera DIANA: Luego ¿no es verdad que quieres TEODORO: Bien pudiera DIANA: Pues díceme que por ella TEODORO: Es tan poco, DIANA: Pues ¿no le has dicho requiebros TEODORO: Las palabras poco cuestan. DIANA:¿Qué le has dicho, por mi vida? TEODORO: Como quien ama y quien ruega, DIANA: Sí; pero ¿con qué palabras? TEODORO: Extrañamente me aprieta DIANA:¿Celestial? TEODORO: Cosas como éstas DIANA: Mal gusto tienes, Teodoro. TEODORO: Yo, señora,¿sé de amor? DIANA:¿No quieres, TEODORO: No hay cosa DIANA: Ea, que ya te sonrojas, TEODORO: Si ella te lo ha dicho, es necia. DIANA: Sí, pero hay manos que son TEODORO: Es necísima Marcela. DIANA:¿Con azucenas y nieve? TEODORO: Que si esa dama que dices DIANA: Queda el peligro TEODORO: De Marco Aurelio se cuenta DIANA: Bien dices; que no hay Lucrecias; TEODORO: El respeto DIANA:¡Qué graciosa grosería! TEODORO: Así cuando vas a misa DIANA: Es aquella TEODORO: Quiero estimar la merced DIANA: Cuando seas Vase TEODORO:¿Puedo creer que aquesto es verdad? |
